Marketing
IA para la comunicación
Uno de los objetivos principales del Marketing es identificar potenciales clientes, agruparlos según sus características y elaborar estrategias que permitan atraer nuevos consumidores, además de fidelizar aquellos que ya lo son. La Inteligencia Artificial permite modelar el comportamiento de los clientes, automatizar de manera altamente eficiente la selección de la información asociada a cada segmento y anticiparse a las decisiones de compra de los clientes.
Relevancia
La IA en el marketing consiste en el uso de datos de clientes, aprendizaje automático y otros conceptos computacionales para predecir las acciones de las personas. La posibilidad de procesar enormes cantidades de datos permite ayudar a los comercializadores a segmentar clientes fácilmente. De esta manera, las compañías pueden buscar patrones de interés en los datos para crear un contenido personalizado para sus audiencias.
Los sistemas de recomendación basados en la IA son capaces de analizar el comportamiento de compra individual de los usuarios y detectar patrones que ayudarán a proporcionarle las sugerencias de productos que más probablemente se ajusten a sus intereses. En cualquier compañía, tener buen conocimiento del público objetivo permite centrar los recursos y trazar estrategias al respecto. Esto es lo que conocidas marcas digitales de contenidos audiovisuales aplican activamente cuando recomiendan películas y programas de televisión.
Soluciones
Aplicaciones
- Segmentación avanzada de clientes
- Análisis de captación y retención
- Análisis de comportamiento de compra
- Sistemas de recomendación
- Análisis de riesgo de clientes
Detalle
La segmentación de clientes es una herramienta estándar en prácticamente todos los departamentos de marketing. Pero los métodos tradicionales de segmentación tienen una seria desventaja: no tienen en cuenta los cambios durante largos periodos de tiempo. Esto puede ser resuelto con el denominado «stream clustering», método que permite identificar y vigilar los segmentos durante un periodo de tiempo prolongado sobre la base de una corriente de datos, como las transacciones. En este enfoque, el algoritmo actualiza los segmentos de forma incremental, identifica los segmentos que acaban de aparecer y clasifica los que están obsoletos. Los resultados pueden utilizarse en cualquier momento sin necesidad de realizar cálculos computacionalmente costosos y permiten diseñar campañas de marketing totalmente particularizadas a cada segmento.
Con el desarrollo del procesamiento del lenguaje natural a través de la IA, los chatbots se utilizan ahora para agilizar el servicio de atención al cliente. Aquéllos con preguntas que pueden ser respondidas de manera directa, pueden referirse a los chatbots que les darán respuestas inmediatas y precisas. Además, se pueden aprovechar las preguntas anteriores y los datos históricos para obtener resultados cada vez más personalizados. Esto le da tiempo al personal de atención al cliente para trabajar en solicitudes complicadas que necesitan un matiz más humano, fomentando la el cross-selling, el up-seling y recomendaciones de productos o servicios altamente efectivas.